domingo, 13 de septiembre de 2020

Comienzo

Hoy (por ayer, 12.09.2020) me uno a la comunidad "bloguera" con este Gaitanes, Tejos, Torcas y Pinsapos. Esto no son solo cuatro palabras, son mucho más que cuatro palabras importantísimas para mi:
Gaitanes: es El
Chorro ElChorro
, es donde comencé mi actividad montañera y alpina. En las inmensas paredes de estas magníficas montañas comencé a escalar allá por 1972, de allí me nutrí para escribir mis primeros artículos y más tarde mis libros. Tanto la historia deportiva, pero aún más importante, la historia industrial, que a la vez es la historia de la industria malagueña, es la que me inspiro después de muchas horas de investigación y búsqueda por archivos y hemerotecas de lo que fue esta zona, desde Gobantes a El Chorro y desde la presa del embalse del Conde de Guadalhorce hasta el extinto apeadero del Coscojal.
Tejos: los de sierra Tejeda y su Maroma, la montaña más alta de la provincia de Málaga, a ella ascendí a su cumbre por primera vez en 1982 utilizando una vía nueva, inédita hasta entonces: las verticales paredes de su cara sur. Después he vivaqueado en su cumbre varias veces, en solitario, sobre todo en en invierno cuando la montaña muestra toda su crudeza y a la vez toda su grandiosidad. Por extensión a esta: la de Almijara, con su cónico Lucero y el precioso Alto del Cielo cerca del altísimo Navachica.
Torcas: es el
Paraje Natural Torcal Antequera
. Hay otros torcales, otros complejos kársticos, pero ninguno como El Torcal de Antequera, este es único para mi. Lo conocí en 1970 y quedé maravillado y desde entonces hasta hoy, sus milenarias rocas calcáreas, sus simas y cuevas me han visto pulular por sus vericuetos y laberínticos callejones y diaclasas y recorrer sus horizontales estratos. También fue protagonista de mi primer libro del cual van tres diferentes ediciones.
Pinsapos: es la Sierra de las Nieves, es la Sierra de Tolox: el Torrecilla segunda cumbre más alta de la provincia de Málaga. El majestuoso Torrecilla y los Pilones a sus pies, cerca de las cuevas donde nos quedábamos a pernoctar antes de la virgen de la Victoria. Travesías y ascensiones de cuatro o más días en solitario por estas sierras en comunión perfecta con la naturaleza y las alturas.
Pues de todo esto y más, mucho más, iré contando en este blog, que desde este mismo instante pongo a las opiniones de todos aquellos que quieran interactuar en él. Quedo a total disposición de todas aquellas personas o entidades que estén interesadas en mis publicaciones, presentaciones o conferencias. Estaré encantado de atenderles además de quedarles muy agradecido.
Comienzo este blog con el comentario a una noticia que salió en
Diario SUR
relativa a Ardales y Álora y el Camino del Rey: "Ardales se enfrenta a Álora por el Caminito" y subtitulado: "El alcalde ardaleño acusa al municipio vecino de intentar patrimonializar este paraje natural, mientras que el regidor perote acusa a su homólogo de tener "rabietas de niño pequeño". He escogido este comentario para comenzar mi blog por ser El Chorro (todo lo que entendemos como El Chorro los que no somos ni de Ardales ni de Álora), un lugar por el que siento especial predilección además de ser de actualidad en la prensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario